top of page
  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon
Mbh maya bacalar ra alter atardecer

Dios de la muerte Maya

  • Foto del escritor: Viaje del Pirata
    Viaje del Pirata
  • 5 feb 2024
  • 1 Min. de lectura

¿Sabías qué al dios de los mayas vinculado con la muerte y el Xibalbá, el inframundo, se llamaba Ah Puch? También se le conoció con el nombre de Kizin, que significa “El Apestoso”, ya que su cuerpo semidescarnado se encontraba en un estado permanente de putrefacción. Descrito como un esqueleto o cadáver con un rostro de jaguar (o búho) adornado con campanas. También se le describe con una cabeza, de calavera, muestra las costillas desnudas y proyecciones de la columna vertebral; si su cuerpo está cubierto de carne, esta se ve hinchada y cubierta de círculos negros que sugieren su descomposición. Con frecuencia su aspecto se completa con ornamentos en forma de cascabeles; se han encontrado grandes cantidades -de varios tamaños, realizados en cobre y a veces en oro- en pozos de sacrificios donde se suponen fueron arrojados con las víctimas.



En la fotografía se aprecia Ah Puch sujetando una cabeza decapitada. Se trata del mural de las Cuatro Eras, realizado de estuco, entre el 500 y el 690 d.C. Se ubica en la z.a. de Toniná, el antiguo reino de Po, Chiapas. Descubre todo lo que tienes que saber dela cultura Maya en El Viaje del Pirata.

 
 
 

Opmerkingen


bottom of page