top of page
  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon
Mbh maya bacalar ra alter atardecer

Lengua Maya llena de Magia.

  • Foto del escritor: Capitan Barba Chueca
    Capitan Barba Chueca
  • 15 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

Para los mayas antiguos, la palabra maya «Wáay» se usaba para referirse a un animal -real o quimérico- que compartía su esencia con cada persona; una especie de "espíritu acompañante".


En su acepción original, el wáay podía también ser un objeto o fenómeno (estrella, fuego, cometa, arco iris) o una combinación de todos los elementos anteriores. Por ejemplo, un Ajaw de Ceibal tenía por Wáay a un "Jaguar Acuático". Lingüísticamente, la partícula "Wáay" tiene raíz relacionada con el mal sueño (pesadilla) o la transfiguración mística, ya que su significado persiste entre las diversas lenguas mayas.


ree

Después de la conquista, la demonización de las antiguas creencias mayas dió como resultado que el Wáay pasaría a ser visto como algo relacionado con la brujería y la magia negra.


En México y Guatemala, se le da el nombre de nahuales a estos seres.


AjWáay Xiibáalbaj: Hombre que tiene la forma de demonio o habla con el demonio.

AjWáay Cháak: Nigromántico que hacía llover.


ree

Wáay Chiibóo: Ente humano con cabeza de chivo que embiste por las noches a sus víctimas.

Wáay Báalam: Brujo que tiene la forma de un jaguar.


ree

Wáay Peek': Hechicero que adopta la forma de un perro

Wáay Miistun, también Wáay Keen: Brujo con forma de gato.


Wáay Taman: Fantasma en forma de carnero.

Wáay Kaax: gallina fantasma que aparece acompañada de 100 polluelos que aturden con su piar.


ree

Wáayay XCh'uup: Duende lúbrico o lujurioso que se mete en las casas para tener

relaciones sexuales con muchachas y muchachos.

Wáay Kóot: Águila fantasmagórica o ave monstruosa, engendro con forma de gavilán, más veloz que el viento.


Wáay Póop: Pájaro negro carnicero en cuyo cuerpo está el espíritu de K'ak'asbal cae sobre sus víctimas y se las lleva para siempre.

Comentarios


bottom of page